Los betabloqueantes en la medicina cardiovascular. Una actualización práctica.
En esta revisión se resalta el beneficio que proporcionan los betabloqueantes en pacientes con infarto de miocardio y en la insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica. Su infrautilización en estas circunstancias no está justificada, y se debe a una valoración inadecuada de las contraindicaciones y efectos secundarios. Se destaca que muchos de los pacientes con asma bronquial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica toleran bien los betabloqueantes cardioselectivos. Que ni la edad ni la presencia de arteriopatía periférica, diabetes o insuficiencia cardiaca previa contraindican su uso. Que la bradicardia y la hipotensión no infrecuentemente son bien toleradas y permiten su utilización. Que la depresión, la fatiga y la disfunción sexual tienen bastante de “leyenda negra”. En todas estas circunstancias una titulación paulatina y vigilante de la dosis permite un uso seguro de estos fármacos.
Autor:
- Jesús Berjón Reyero - Servicio de Cardiología - Hospital de Navarra - SNS-O

