ITS y VIH
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones causadas por bacterias, virus y/o parásitos que se trasmiten mayoritariamente a través de la sangre, semen y/o flujo vaginal en las prácticas sexuales de penetración sin protección (vaginal, anal y/o oral) con una persona que tiene la infección.
Las ITS muchas veces no tienen síntomas evidentes. Otras veces pueden provocar picor, flujo mal oliente, dolor al orinar, malestar… Estos síntomas pueden aparecer después de las prácticas sexuales de riesgo o tiempo más tarde.
Es importante hacer un diagnóstico lo antes posible y, si se detectan a tiempo, la mayoría tienen un tratamiento sencillo. En cambio, si dejamos que evolucionen, pueden producir complicaciones, como enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, cánceres…
Cuidar nuestra vida sexual conlleva también prestar atención a las ITS y VIH. Para prevenirlas es importante reflexionar sobre las prácticas sexuales que realizamos o queremos realizar, qué son las ITS y VIH, cómo se trasmiten y cómo prevenirlas, conocer las medidas preventivas y cómo utilizarlas y dónde acudir.
¿Qué es el VIH?
El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana. Ataca al sistema inmunitario, disminuyendo su capacidad de respuesta. La fase denominada sida es cuando el sistema inmunitario está tan debilitado que no es capaz de hacer frente a otras infecciones.
Los tratamientos antirretrovirales, aunque no eliminan completamente la infección, consiguen tener el virus controlado hasta niveles indetectables, evitando desarrollar sida y teniendo prácticamente la misma esperanza de vida que una persona seronegativa.