Ámbito sanitario
La Promoción de Salud trata de alcanzar más salud y calidad de vida para las personas y las comunidades considerando las múltiples influencias tanto personales como del entorno próximo y social. Implica a los servicios sociosanitarios, pero también a un amplio abanico de servicios, entidades y organismos sociales.
Los principios de la carta de Otawa (1986) y otras conferencias incorporan la Educación para la Salud a la Promoción de la Salud como una de sus estrategias básicas junto a la comunicación social, las medidas políticas, económicas, técnicas y de acción social…
Podríamos decir que la Educación para la Salud trata de responder de forma coherente a la evolución de las necesidades en salud, priorizando según la situación los de mayor relevancia:
- Para ello, se abordan distintas áreas de intervención (problemas de salud, estilos de vida, transiciones vitales) dirigidas a diferentes personas.
- Se actúa, según esas áreas de intervención y personas, en distintos ámbitos (hospitalario, Atención Primaria, servicios sociales…).
- Y se plantean diversos tipos de intervención (consejo, educación individual, grupal…).
- Además, estas medidas se complementan con otras estrategias y actuaciones.
Para abordar distintos tipos de intervenciones de Promoción de la Salud puedes consultar estos apartados.