Prevención
Para ganar en protección, disminuir el incremento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), prevenir embarazos no deseados y cultivar el buen trato, el cuidado mutuo y el placer compartido en las relaciones sexuales coitales, seas como seas, usa condón.
Justificación de la campaña
Nuestra sociedad se ha olvidado de las ITS y ha reducido el uso de medidas preventivas. Las infecciones de transmisión sexual, clamidias, gonococia y sífilis están aumentando en la última década, también en Navarra, afectando en un considerable número de casos a personas jóvenes. La infección por VIH se ha estabilizado, aunque sigue habiendo diagnósticos tardíos.
Si no se tratan, las ITS pueden dar complicaciones tanto a hombres (problemas en la próstata, testículos…) como a mujeres (enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad…), y en algunos casos como la sífilis pueden aparecer síntomas muy graves al cabo de los años. A pesar de los muchos avances, el sida hoy todavía no tiene cura.
La utilización adecuada del preservativo en el coito vaginal, anal y/o oral es un método eficaz para la prevención de las ITS. También previene los embarazos no deseados, evitando así los nacimientos no deseados, las interrupciones voluntarias del embarazo y las importantes consecuencias emocionales y sociales que conllevan.
La planificación compartida de la anticoncepción y prevención de ITS es una forma de buen trato. El preservativo favorece conectar con la alegría y el disfrute y cortar el miedo, las preocupaciones y las inseguridades, poniendo en el centro del encuentro el cuidado mutuo y el placer: “Lo uso porque quiero cuidarme y cuidarte”. El preservativo posibilita relaciones libres, igualitarias y seguras.
Esta campaña incide también en que hay otras prácticas sexuales deseadas que no conllevan riesgos como besarse, masturbarse en pareja, acariciarse, mirarse, desnudarse, achucharse, lamerse, pellizcarse, fantasear, bailar...
Objetivos
- Sensibilizar e informar a la población en general y, específicamente, a las personas jóvenes, sobre el incremento de las ITS, qué son, sus síntomas de sospecha y la oferta de servicios a los que acudir.
- Incidir en un cambio de tendencia en el número de ITS, embarazos no deseados e interrupciones voluntarias del embarazo.
- Valorar el preservativo como método eficaz e incrementar su uso para prevenir embarazos e ITS en las prácticas coitales.
- Fomentar una vivencia de la sexualidad grata desde el placer y el cuidado compartido.
Población diana
- Población joven.
- Población general.
Cuñas de radio y vídeos