TALLERES OFERTADOS
ESCUELA DE PACIENTES
ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO EN DIABETES TIPO 2
-
¿A quién se dirige? Personas con diabetes tipo 2.
-
Consta de 4 sesiones. El taller aborda la alimentación y el ejercicio, las claves para una dieta equilibrada, la actividad física recomendada, el peso saludable y el plan de cada persona para cuidarse.
-
El objetivo: desarrollar capacidades para llevar una alimentación y un ejercicio físico saludables, adecuados a la enfermedad y a la situación de cada persona.
-
Metodología: en el taller se comparten experiencias, se analizan casos, se plantean ejercicios… Algunas cuestiones se realizan en grupos pequeños y otras, con todo el grupo.
CÓMO ACEPTAR UNA ENFERMEDAD CRÓNICA
- ¿A quién se dirige? A personas con enfermedades crónicas, como haber sufrido un infarto, diabetes, ictus, insuficiencia renal, EPOC, fibromialgia, esclerosis múltiple, Parkinson, artritis...
- Consta de 4 sesiones. El taller aborda cómo afrontar el diagnóstico, el manejo de las emociones, el conocimiento de la enfermedad y sus síntomas y cómo buscar apoyo en otras personas.
- El objetivo: desarrollar más capacidades para afrontar y manejar la enfermedad.
- Metodología: en el taller se comparten experiencias, se analizan casos, se plantean ejercicios… Algunas cuestiones se realizan en grupos pequeños y otras, con todo el grupo.
VIVIR CON UNA ENFERMEDAD VASCULAR
-
¿A quién se dirige? A personas con enfermedades vasculares, como infarto o angina de pecho, ictus, claudicación intermitente…
-
Consta de 4 sesiones. El taller aborda el conocimiento y la aceptación de la enfermedad, factores que influyen a la hora de cuidarse, medidas para el autocuidado y elaboración de un plan personal.
-
El objetivo: desarrollar más capacidades para comprender y manejar la enfermedad, y para cuidarse mejor.
-
Metodología: en el taller se comparten experiencias, se analizan casos, se plantean ejercicios… Algunas cuestiones se realizan en grupos pequeños y otras, con todo el grupo.
AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR
- ¿A quién se dirige? Personas que quieran dejar de fumar.
- Consta de 5 sesiones. De 2h cada una, en modalidad telepresencial.
-
El objetivo: Este taller ofrece ayuda, a través de un trabajo grupal, a personas que quieran dejar de fumar.
- Metodología: partiendo de experiencias personales, se trabajan los aspectos que conlleva el proceso de dejar de fumar, ayudas para el cese y medidas para el autocuidado, así como recursos y habilidades para mantenerse sin fumar.
Las entidades sociales y municipales interesadas en acoger un taller pueden solicitarlo a través de los canales indicados a continuación