BIT: Volumen 22, número 5. Noviembre - Diciembre 2014
Opioides en el tratamiento del dolor crónico no oncológico
No hay datos consistentes de eficacia y seguridad a largo plazo, por lo que los opioides no son los fármacos de elección en el dolor crónico no oncológico. Únicamente estarían indicados cuando el dolor es intenso y continuo y no responde a otras terapias. Se requiere individualizar el tratamiento en función del estado de salud del paciente, edad, tipo de dolor, respuesta previa a opioide y riesgo de dependencia. Se debe comenzar con la menor dosis posible (morfina oral 10 mg. o su equivalente), reevaluar a las 72 horas y valorar la eficacia y los efectos adversos de forma continua. Cuando este indicada la retirada por ineficacia o efectos adversos, debe hacerse un descenso progresivo de la dosis.
Autores:
- Mª Concepción Celaya Lecea. Servicio de Prestaciones Farmacéuticas. SNS-O
- Mª Mar Malón Musgo. Servicio de Planificación y Gestión Clínica. Dirección de Atención Primaria. SNS-O

