Antidiabéticos orales
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica con una alta prevalencia. En nuestro país afecta al 6% de la población, correspondiendo casi la mitad a pacientes no diagnosticados. La prevalencia aumenta con la edad y es discretamente superior en el hombre que en la mujer. La diabetes mellitus se define como una hiperglucemia debida a una secreción insuficiente de insulina, una acción inadecuada de la misma o ambas causas. El tratamiento de la diabetes implica la necesidad de cambios en el estilo de vida: dieta, ejercicio, administración de fármacos hipoglucemiantes y monitorización de la glucemia. Además, los diabéticos pueden presentar un mayor riesgo o predisposición a desarrollar complicaciones macro (cardiopatía isquémica, ACV, isquemia de extremidades inferiores) y microvasculares (retinopatía, nefropatía y neuropatía).
Autores:
- Enma Anda Apiñaniz - Sección de Endocrinología - Hospital de Navarra
- Ana Azparren Andía - Servicio de Prestaciones Farmacéuticas

